Aviso legal - Máster Comunicación Aplicada
Aviso legal
1. Datos identificativos
En cumplimiento con el deber de información recogido en el artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, se pone en conocimiento de los usuarios del sitio web de la Universidad Complutense de Madrid, www.ucm.es, la siguiente información:

El sitio web www.ucm.es es titularidad de la Universidad Complutense de Madrid, con domicilio en Avenida de Séneca nº 2, Madrid 28040 España, y CIF nº Q-28 18014-I.Los usuarios podrán establecer una comunicación directa y efectiva con la Universidad Complutense de Madrid mediante comunicación escrita remitida a la dirección antes indicada, así como utilizando cualquiera de los siguientes medíos:
Teléfono: (+34) 91 394 1001
Correo electrónico: infocom@ucm.es
2. Usuarios
El acceso y/o uso de este portal de la Universidad Complutense de Madrid atribuye la condición de USUARIO, que acepta, desde dicho acceso y/o uso, las Condiciones Generales de Uso aquí reflejadas
3. Uso del portal web
www.ucm.es proporciona el acceso a multitud de informaciones, servicios, programas o datos (en adelante, «los contenidos») en Internet pertenecientes a la Universidad Complutense de Madrid a los que el USUARIO pueda tener acceso. El USUARIO asume la responsabilidad del uso del portal. Dicha responsabilidad se extiende al registro que fuese necesario para acceder a determinados servicios o contenidos. En dicho registro el USUARIO será responsable de aportar información veraz y lícita. Como consecuencia de este registro, al USUARIO se le puede proporcionar una contraseña de la que será responsable, comprometiéndose a hacer un uso diligente y confidencial de la misma.

El USUARIO se compromete a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que la Universidad Complutense de Madrid ofrece a través de su portal y con carácter enunciativo pero no limitativo, a no emplearlos para (i) incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público; (ii) difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos; (iii) provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Universidad Complutense de Madrid, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados; (iv) intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificar o manipular sus mensajes.

La Universidad Complutense de Madrid se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios y aportaciones que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación.

En cualquier caso, la Universidad Complutense de Madrid no será responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los foros, chats, u otras herramientas de participación.
4. Protección de datos
La Universidad Complutense de Madrid cumple con las obligaciones del REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y demás normativa vigente.

La Universidad Complutense de Madrid vela para informar a los interesador, titulares de datos, sobre un uso correcto en las actividades de tratamiento de los datos personales, además de garantizar los derechos reconocidos, mediante el procedimiento establecido para facilitar a los interesados o afectados el ejercicio de su cumplimiento.

La información está disponible en cada formulario de recogida o registro de datos personales, según los fines de la actividad de tratamiento, en virtud del principio de transparencia y de la comunicación que se deberá facilitar a los interesados.

Si desea más información para ejercitar sus derechos, puede acceder al siguiente enlace
5. Propiedad intelectual e industrial
La Universidad Complutense de Madrid, por sí o como cesionaria, es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en la misma (a título enunciativo, imágenes, sonido, audio, vídeo, software o textos; marcas o logotipos, combinaciones de colores, estructura y diseño, selección de materiales usados, programas de ordenador necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, etc.), titularidad de la Universidad Complutense de Madrid o bien de sus licenciantes. Todos los derechos reservados.

Cualquier uso no autorizado previamente por la Universidad Complutense de Madrid, será considerado un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.

En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de la Universidad Complutense de Madrid.

El USUARIO se compromete a respetar los derechos de Propiedad Intelectual e Industrial titularidad de la Universidad Complutense de Madrid. Podrá visualizar los elementos del portal e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado. El USUARIO deberá abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en las páginas de la web de la Universidad Complutense de Madrid.
6. Exclusión de garantías y responsabilidad
La Universidad Complutense de Madrid no se hace responsable, en ningún caso, de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionarse a terceros, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del portal o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos, a pesar de haber adoptado todas las medidas tecnológicas necesarias para evitarlo.
7. Exclusión de garantías y responsabilidad
La Universidad Complutense de Madrid se reserva el derecho de efectuar sin previo aviso las modificaciones que considere oportunas en su portal, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos y servicios que se presten a través de la misma como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados en su portal.
8. Enlaces
En el caso de que en www.ucm.es se dispusiesen enlaces o hipervínculos hacia otros sitios de Internet, la Universidad Complutense de Madrid no ejercerá ningún tipo de control sobre dichos sitios y contenidos. En ningún caso la Universidad Complutense de Madrid asumirá responsabilidad alguna por los contenidos de algún enlace perteneciente a un sitio web ajeno, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad, validez y constitucionalidad de cualquier material o información contenida en ninguno de dichos hipervínculos u otros sitios de Internet. Igualmente, la inclusión de estas conexiones externas no implicará ningún tipo de asociación, fusión o participación con las entidades conectadas.

Contacto

Nombre(Obligatorio)

Javier Sierra Sánchez
Director del máster
Natalia Abuín Vences
Co-directora
Universidad Complutense de Madrid
Celia Rangel Pérez
Coordinadora
Universidad Complutense de Madrid
Luis Mañas Viniegra
Universidad Complutense de Madrid
Olga Kolotouchkina
Universidad Complutense de Madrid
Javier Montemayor Ruiz
Director Proyectos de Producción, Europe Media Group
Olalla Jiménez Olalde
Co-directora Socia fundadora, The Tank Producciones SL
Roberto Gamonal Arroyo
Universidad Complutense de Madrid
Germán Rodríguez Perujo
Universidad Complutense de Madrid
Joaquín Sotelo González
Universidad Complutense de Madrid
Margot Almazán González
Universidad Complutense de Madrid
Rubén Rubial Villamarín
Universidad Complutense de Madrid
Sergio Rodríguez-Malo de la Cruz
Universidad Complutense de Madrid
Antonio Esteva Valiño
Universidad Complutense de Madrid
Aitor Canibe Sánchez
Consejo Superior de Deportes
Gema Bonales Daimiel
Universidad Complutense de Madrid
José Ignacio Niño González
Universidad Complutense de Madrid
Ignacio Blanco Alfonso
Universidad San Pablo CEU
Isabel Tajahuerce Ángel
Universidad Complutense de Madrid
María Milán García
Técnica de Comunicación de la Unidad de Cultura Científica de la UCM
Ana Casado Almarcha
Jefa de la Unidad de Cultura Científica de la UCM
Aida De Vicente Domínguez
Universidad de Málaga
Almudena Muñoz Gallego
Universidad Complutense de Madrid
Elisa Plumed Lucas
Pta Asociación Periodistas Agroalimentarios
Trabajo fin de máster
Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos en cada uno de los módulos.

Poseer habilidades y destrezas necesarias para aplicar los conocimientos en una agencia de organización de eventos.

Saber aplicar los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos para clarificar o resolver problemáticas referidas al Máster.
Itinerarios de Especialización
Este módulo supone la parte nuclear del master. En el mismo ofrecemos tres itinerarios (obligatorios) de especdialización para el estudiante: sanitario/salud, moda y deportes. Son tres sectores que demandan profesionales del sector de la comunicación para insertarese en compañías, gabinetes de comunicación o poder emprender por la oportunidad que ahora mismo ofrece el mercado con la reciente aprobación de la ley del Emprendimiento.
El estudiante será capaz de desarrollar productos comuncaticvas para las tres áreas de especialización
El estudiante será capaz de dirigir la política de comunicación en una organización deportiva, de moda o salud
El estudiante será capaz de hacer divulgación de contenidos de forma adecuada a través de textos, imágenes y/o sonidos
Redes Sociales para la Gestión de la Comunicación
En este módulo nos adentraremos en las diferentes redes sociales de tipo informativo y persuasivo. Se trata en definitiva de conocer en profundidad cada una de las redes sociales y ver el potencial de cada una de ellas en función de lo que se quiera comunicar. Se profundizará en las herramientas y posibilidades que oferece cada una de ellas aprendiendo a configurarlas de forma existosa para generar interacción y engagement con los públicos.
Habilidad para usar de forma adecuada redes sociales
Habilidad para generar contenido de calidad con capacidad de generar engagement
Habilidad para medir el retorno de la inversión en camapañas o bien el impacto comunicativo de una acción en redes sociales.
Nuevas tecnologías de la Comunicación Actual
Este módulo tiene gran relevancia en lo que concierne a la forma de adaptar contenidos mediante nuevas tecnologías para alcanzar a diferentes públicos y puesto que será la forma en la que podemos encapsular contenidos para llegar a un mayor número de personas. Asimismo, en este módulo se aborda el aprendizaje de herramientas específicas de streaming y realización de contenidos audiovisuales así como en creación de páginas webs, newsletter y plataformas de e-mail marketing.
Habilidad para manejar los elementos necesarios para poder abordar la retransmión en directo de cualquier evento
Habilidad para poder desarrollar páginas web y newsletter. Además será capaz de medir los públicos que visitan la web a través de google analytics
Nuevo Soporte de la Comunicación
En este módulo el alumno tendrá una visión específica de las posibilidades creativas de la creación de contenidos audiovisuales, sonoros, infográficos y textuales para la creación de contenidos en cualquiera de las áreas de epescialización del máster. Del mismo modo, el estudiante aprenderá las reglas de redacción adecaudas para cada uno de los canales y soportes (tradicionales y de nueva creación)
Habilidad para utilizar cualquiera de los softwares del paquete adobe de edición gráfica
Habilidad para crear cualquier pieza audiovisual que pueda ilustrar conceptos e ideas
Habilidad para redactar de forma correcta cualquier contenido con la capacidad de adaptarlo al canal o medio
Gestión de la Comunicación en las organizaciones
Este módulo especializa al estudiante en la gestión de la comunicación interna, externa y de crisis. Además conocerá las fases para el desarrollo y producción de eventos y el impacto que estos generan en la reputación y en la capacidad de persuasión en los públicos asistentes. Así mismo, el desarrollo de las asignaturas de este módulo capacitarán al estudiante para ejercer labopres de dirección de comunicación en un gabinete o dentro de un equipo de comunicación de una compañia o institución.
Capacidad para desarrollar planes de comunicacación en organizaciones
Capacidad para establecer un plan de comunicación interna, externa y de crisis
Capacidad para diseñar, producir y gestionar eventos